8 motivos por los que acudir a una consultoría de empresas
Para todas las organizaciones es necesaria una consultoría de empresas. Da igual el tamaño que tengas pero un consultor siempre nos va a aportar enormes ventajas y fortalezas.
¿Por qué necesitan un consultor?
Hasta en nuestra vida cotidiana todas las personas necesitamos ayuda y orientación para tomar buenas decisiones y elegir el camino correcto. Nuestras vidas están llenas de decisiones, tanto en lo personal como en lo laboral.
El objetivo de tener a alguien que nos ayude en ello es para poder ver el camino que debemos seguir con mayor claridad.
Necesitamos conocimientos nuevos e información de otras personas ya que nos pueden aportar cosas diferentes a las que nosotros sabíamos. El consultor que contratemos nos dará sus conocimientos y su experiencia.
Formas de adquirir conocimiento
Todas aquellas personas que se encarguen de la organización de una empresa, ya sean empresarios o directivos, tienen que tomar decisiones importantes. Para ello, tienen que tener el conocimiento necesario y la capacidad de resolver los problemas que se les presenten en el trabajo.
Son tres las opciones que tienen cuando esto sucede:
- Tomar capacitación, en Universidades, Cámaras, Asociaciones Industriales y otras Instituciones
- Ganar experiencia, se consigue con el tiempo y observando aquello que nos rodea
- Y por último, contratar a un consultor
Ventajas de un consultor
Una de las mayores ventajas del consultor es ver desde fuera lo que sucede en la empresa. Este aporta una visión objetiva, y en muchos casos diferente a la que tienen los representes de esa organización. Además hay que tener en cuenta la experiencia que tiene de otras compañías, esto le permite ver cosas que las personas que están dentro no ven.
La inversión que hace una compañía en una consultoría, en la mayoría de los casos se recupera a corto plazo. La consultoría debe ser cualificada, para asegurarse de que su empresa conseguirá los objetivos que desea. El fin de esto es que aumente la capacidad de su empresa para mejorar sus ganancias y que eviten situaciones de crisis. Por este motivo, la inversión es rentable ya que le ayudará a resolver o evitar problemas.
Motivos por los que acudir a una consultoría de empresas
1. La necesidad de diagnosticar problemas y hallar soluciones
Esta habilidad es la que más caracteriza a un buen consultor, su capacidad de diagnosticar problemas y a su vez plantear soluciones prácticas para ellos.
Las empresas se pueden enfrentar a todo tipo de situaciones. Para resolver un problema el primer paso es verlo y saber dónde está. Un buen consultor tiene la capacidad y la objetividad para diagnosticar una situación y sus causas.
2. La necesidad de cambio para mejorar
Muchas empresas necesitan una reestructuración completa ya que llegan a situaciones extremas. Los motivos pueden ser muchos, desde una seria crisis , problemas graves de capital de trabajo, endeudamiento, altos costos de capital o bajos márgenes de ganancias.
También cabe la posibilidad de que se quiera llevar la empresa al siguiente nivel de crecimiento para enfrentar la competencia o aprovechar oportunidades en el mercado.
Algunos consultores también asumen “temporalmente” la gerencia de una empresa para resolver problemas. Esto se debe a que algunas empresas no pueden implementar las soluciones más dramáticas con su propia gente.
3. La necesidad de capital y financiamiento
Todas las empresas necesitan dinero. La necesidad de mejores fuentes de financiamiento es algo corriente en todas las compañías, principalmente aquellas que ven aumentadas sus ventas o que requieren mayores reinversiones en su capacidad instalada.
Buscar fuentes de financiamiento es algo que tanto empresas en crisis como empresas exitosas están necesitando constantemente. El cero endeudamiento es un mito sobre los negocios, una empresa que desee continuar creciendo y mejorando su capacidad competitiva, debe financiar constantemente sus operaciones.
4. Reglamentaciones gubernamentales e impuestos
Las empresas trabajan en entornos en donde existen reglamentaciones, controles, leyes y obligaciones de todo tipo para poder operar legalmente y a derecho.
Las empresas que no lo realizan corren el riesgo de enfrentarse a sanciones y multas. Además puede que sus operaciones sean detenidas por el gobierno o por instituciones.
5. La necesidad de elevar el nivel de eficiencia y competencia
Hay grandes oportunidades de multiplicar las ganancias, esto se consigue con búsquedas de mejora. Las ganancias de una empresa pueden aumentar con solo diagnosticar y aumentar la eficiencia operativa del negocio. Esta eficiencia se puede mejorar tanto en el plano financiero, como en la organización, la parte operativa o en el área de las ventas.
La competencia desarrolla un papel importante también. Esta puede ofrecer mejores precios, un servicio mejor y con esto ganar más beneficios, con el mismo nivel de venta que tiene tu empresa.
Un consultor experto va a colaborar con el empresario y con ello le ayudará. No es necesario subir los precios para obtener más ganancias, a veces con pequeños cambios en algunas áreas de la empresa, se conseguirá.
6. La necesidad de incrementar sus ventas
Ninguna empresa se puede mantener en el tiempo sin ventas. Si la compañía es nueva puede estar un tiempo así ya que acaba de salir. Pero esta tiene que conseguir alcanzar un punto de equilibro lo antes posible.
Las ventas son para la empresa, la satisfacción del cliente y su lealtad a la marca y a sus productos. Más ventas son más clientes, o más ventas por cliente.
Cuando una empresa necesita aumentar sus ventas a corto plazo, un consultor especializado puede ser de gran ayuda para ella.
7. La necesidad de ideas frescas
Se necesita que tanto el empresario, como los que forman parte del equipo de trabajo estén inmersos en el día a día. Esto puede llevarles también a problemas que no permiten a la capacidad mental buscar otras soluciones o encontrar nuevas ideas.
El consultor tiene excelentes capacidades para resolver problemas, aunque no conozca a profundidad la empresa. El no formar parte de ese día a día le permite ver desde otra perspectiva las circunstancias en las que se encuentra la empresa.
8. Evalúa objetivamente
Las empresas saben que no es igual su planteamiento subjetivo. Este puede influir en la toma de decisiones o el planteamiento de soluciones por parte de la gente que está dentro de la empresa. Lo que beneficia o perjudica a nivel personal, a los miembros de un equipo gerencial, puede tener una enorme influencia a la hora de tomar decisiones.
Esto hace que grandes empresas contraten consultores externos para valorar objetivamente las propuestas que presentan los gerentes de sus empresas o sus mandos medios.
El consultor funciona como un filtro que evalúa objetivamente las diferentes propuestas.