no hacer la escritura de la herencia además de las ventajas y desventajas

Consecuencias de no hacer la escritura de la herencia

En ocasiones surgen dudas acerca de si es una buena opción hacer o no una escritura de la herencia, por ello le damos una serie de pautas para que los beneficios que le puede producir o no realizarla. Sobre todo cuando si es usted dueño de alguna entidad o de muchas propiedades.

Ventajas de no hacer la escritura de la herencia

No existe una gran cantidad de ventajas a la hora de no realizar la escritura a excepción del ahorro de la factura de la notaria y del registro de la propiedad. Este es un ahorro temporal porque con el tiempo tendrá que pagar el doble.  Firmar o no firmar depende de lo bien o lo mal que le venga a usted ese gasto en ese preciso momento.  Desde la asesoría de Boadilla queremos  transmitirle siempre la idea de la no obligatoriedad, de la innecesariedad junto con la de la conveniencia u oportunidad.

Otra ventaja es que al no adjudicarse la herencia y no inscribirse lo heredado en el registro, para los acreedores es más difícil darles lo que se le debe con cargo a la herencia, exceptuando que exista un derecho heriditario en el registro, que es un factor decisivo a la ahora poder heredar.

En el caso de que los acreedores sean administraciones públicas obviamente harán más acciones para poder  más efectivos sus créditos investigando los derechos hereditarios, Cuando un heredero es menor de edad y alcanzan la mayoría de edad, hay una gran variedad de posibilidades del reparto de la herencia que cuando hay menores.

Desventajas de no hacer la escritura de la herencia

Muerte de algún heredero, cuando muere alguna persona que tenía derecho a la herencia se debe contar con los derechos de esa persona aunque haya fallecido, porque hay que firmar la escritura que aún se encuentra sin firmar. Lo que le corresponda a los demás herederos no se verá afectada. El problema surge con la aparición de nuevos herederos que sean menores de edad así como los familiares de origen político.

Perder la capacidad, es posible que cuanto más tiempo pase muchos herederos pierdan ese derecho, es decir, la capacidad de poder firmar la escritura. Por lo que se produce una incapacitación para que un tutor firme la escritura en su nombre, con menos y peores posibilidades de reparto de la herencia que si se trata de personas con plena capacidad.

Cuando hay una necesidad rápida para vender o conseguir una financiación. Puede verse en la situación de necesitar una financiación para poder mantener los bienes de la herencia y en ese momento corre prisa para poder heredar. Existen muchos tipos de herencia, algunas son muy sencillas y rápidas pero hay otras que el proceso puede alargarse mucho tiempo y eso solo crea más tensión en los herederos. La peor solución es hacer varias escrituras de herencia según necesite, ya que eso lo único que hace es que el gasto en notaría sea más alto.

Rigorización de requisitos, en la actualidad hacen falta más cosas para poder firmar unas escrituras. La extensión de cualquier escritura se ha multiplicado por cinco por razón de exigencias, las cuales hay que cumplir y que además es posible que con el paso del tiempo vayan en aumento.

Una vez que conoce las ventajas y desventajas de no hacer la escritura de la herencia, ya puede decidir qué es lo que más le conviene. Una vez que este firmada la escritura recuerde que debe llevar al registro de la propiedad, no es obligatorio hacerlo pero es lo que más le conviene.
En cualquier caso si tiene alguna incertidumbre no dude acudir a nosotros, le daremos el mejor asesoramiento para su caso.