Consultoría laboral para empresas
La Consultoría laboral que ofrecemos en Control Empresarial es la solución laboral para su empresa. Prestamos un servicio profesional teniendo experiencia o conocimiento específico en un área. Nos encargamos de asesorar a personas, empresas y organizaciones en general sobre la gestión laboral.
La Consultoría laboral en Control Empresarial
En Control Empresarial somos capaces de generar mayor valor con menor coste, por lo que con esto conseguimos proporcionar Valor Añadido a su negocio.
Nuestro objetivo es desarrollar un trabajo profesional ajustado a la realidad de cada Empresa, que tenga en cuenta su dimensión, su cultura y el sector en el que se desenvuelve. Así aportamos soluciones a las necesidades en materia laboral de cada organización.
Entre otros, nos ocupamos de la gestión de nóminas, trámites con la Seguridad Social, y declaración y pago de cotizaciones y declaraciones fiscales, aportando respuestas a través de un asesoramiento riguroso y objetivo.
Nuestro asesor está siempre disponible para que usted realice la consulta que necesite. Él le ayudará a optimizar su gestión laboral y a conseguir los ahorros y subvenciones disponibles, según su estructura de personal y el perfil de los empleados.
Nuestros Servicios
Le ofrecemos los siguientes servicios para su empresa:
- Asesoría en materia laboral para la mejor toma de decisiones
- Inspecciones laborales
- Contratos de los Trabajadores
- Confección de Nóminas Seguros Sociales (TC1 y TC2)
- Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social
- Libro de Visita Afiliación de los Trabajadores en la Seguridad Social
- Partes de Baja Médica por Enfermedad o Accidentes
- Despidos y Finiquitos
- Documentos de cotización a la Tesorería General
- Afiliación de Trabajadores Autónomos
- Consultas y auditorías laborales
- Solicitud de subvenciones
- Tramitación y negociación de aplazamientos y fraccionamientos de pago
¿Qué es un asesor laboral?
Cuando hablamos de asesor laboral estamos hablando de un experto en Gestión laboral que ayuda y aconseja a una empresa concreta sobre dicho ámbito. Es la persona que se encarga de la Consultoría laboral.
Como resultado, este profesional se convierte en una pieza imprescindible dentro del organigrama de cualquier compañía. Esto se debe ya que gracias a él se consigue una mejor estructura y adecuación de ésta a la normativa existente.
Acometerá todas las funciones de legalización, gestión y preparación de la regulación de la ocupación laboral de los integrantes de la compañía. Llevará a cabo la tramitación de seguros sociales, salarios, contratos, jubilaciones o casos de invalidez, entre otras cosas. Además, desde la última reforma laboral, se han incorporado numerosos incentivos de carácter fiscal que vinculan a las contrataciones y quién mejor que un Asesor laboral para su correcto tratamiento y tramitación.
Esta profesión, tiene dos enfoques: por un lado, como responsable de Recursos Humanos en la Empresa, y por otro lado, como Asesor Externo de la Empresa, encargándose de toda la tramitación laboral de la misma, desde el contrato de trabajo, pasando por las nóminas y seguros sociales, hasta lo que puede ser un expediente de jubilación, un ERE, o una negociación de convenio. Siempre con la garantía de aportar una formación económica a la visión laboral del profesional.
Funciones de un Asesor laboral
Aunque existen más, estas son algunas de ellas:
- Desarrolla Tareas Burocráticas generales de la gestión laboral.
- Asesora a la compañía sobre su situación y la legislación laboral vigente en cada momento.
- Desarrolla, organiza, planifica y rentabiliza las políticas de contratación existentes en el marco de la empresa.
- Establece nuevas fórmulas que permitan que la empresa logre reducir gastos en el área correspondiente, siempre teniendo en cuenta la situación real y las necesidades de la misma.
- Atiende las distintas Inspecciones de trabajo que se acometen así como preparar a quienes deberán enfrentarse a ellas.
- A día de hoy las Jubilaciones están sufriendo importantes modificaciones y se necesita un profesional que esté al corriente de las modificaciones, para asesorar a sus clientes.
- Asesoramiento en materia de Subvenciones de contratación e incluso de inicio de actividad, como contribución del asesor laboral a desarrollar y mejorar las fórmulas de empleo de las empresas, informando de todos las ayudas y bonificaciones que están a disposición de nuestros clientes y que pueden suponer un beneficio significativo en su empresa.
La actividad profesional
Un asesor laboral es un técnico experto en materia laboral que se encarga del asesoramiento de los asuntos relacionados con los trabajadores y laborales en las empresas. Este asesoramiento puede ser se dos tipos.
En primer lugar, cuando se ocupa de la vertiente burocrática de la gestión laboral, y por otro lado, asesoramiento jurídico cuando trata de conciliar la legislación laboral vigente, asesorar sobre ella y defender los intereses de la empresa ante las instituciones judiciales y de trabajo, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico.
El Asesor laboral encargado de llevar la gestión de una empresa tendrá que estar formado y tener un actual y amplio conocimiento del tema, igual que de las leyes laborales nuevas y existentes. Además de estar pendiente de los continuos cambios que puedan sufrir las mismas.
Necesidad e importancia de la Asesoría laboral
Los propietarios de las entidades están directamente involucrados en los problemas de su empresa, pero muchas veces no son capaces de solucionarlos. La Consultoría laboral brinda asistencia en problemas relacionados con el personal para crear un ambiente de trabajo productivo y agradable.
Por esto todas las empresas deben adherirse estrictamente a todos los cambios que sugiera el Asesor laboral. Este siempre lo va a hacer con el único fin de que la empresa salga adelante y continúe funcionando. Con la ayuda de este servicio todas las empresas van a hacer sus negocios con seguridad y tranquilidad.
Sin la Consultoría laboral, las empresas tendrán dificultades en los conflictos legales con los empleados o los sindicatos, por lo que el riesgo financiero es enorme.